Todos sumamos al Perú Censos 2025
Todos sumamos al Perú Censos 2025

¿Qué incluirán los Censos Nacionales 2025? Descubre los temas clave

Los Censos Nacionales 2025 buscan comprender la realidad nacional. Descubre aquí las preguntas que se realizarán y la importancia de tu participación.

Los Censos Nacionales 2025 incluirán 67 preguntas que abarcan desde características de la vivienda y servicios básicos. Fuente: Difusión INEI.

Los Censos Nacionales 2025 incluirán 67 preguntas que abarcan desde características de la vivienda y servicios básicos. Fuente: Difusión INEI.

El propósito de los Censos Nacionales 2025 es recopilar datos significativos que han evolucionado en el país en los últimos ocho años. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha diseñado una serie de preguntas dirigidas a los ciudadanos, con el fin de renovar los datos demográficos, sociales y económicos de Perú.

Estas preguntas se agrupan en una cédula censal. Para este año, los Censos Nacionales 2025 presentan 67 preguntas enfocadas en las características de la vivienda y del hogar, distribuidas en cinco secciones. Es importante mencionar que estas preguntas pueden ser contestadas por cualquier miembro de la familia designado como Informante Calificado.

¿Qué preguntas incluirán los Censos?

Una pregunta común es: ¿Qué preguntas incluirán los Censos Nacionales 2025?”. El proceso se inicia identificando al entrevistado, solicitando detalles como nombres y apellidos, género, edad, lugar y fecha de nacimiento. También se consultará sobre migración interna o internacional y el domicilio de hace cinco años.

Posteriormente, las preguntas se centrarán en la situación de la vivienda y el hogar. Entre los temas incluidos están:

  • Materiales predominantes en la construcción de la vivienda.
  • Número de habitaciones disponibles.
  • Servicios básicos (agua, desagüe y electricidad).
  • Régimen de tenencia de la vivienda.
  • Tipo de energía o combustible utilizado para cocinar.
  • Disponibilidad de equipamiento y TICs.
  • Gestión de residuos sólidos.
  • Migración internacional de algún miembro del hogar.
  • Acceso a tecnología (computadoras, móviles e internet).

Además, para entender mejor la composición de los hogares, se incluirán preguntas sobre salud, natalidad y discapacidades físicas, sensoriales o mentales. Todo esto con el objetivo de formular mejores políticas públicas que se ajusten a la realidad nacional.

Identificación étnica dentro de la familia

Además de información demográfica, los Censos Nacionales 2025 indagarán sobre identidad étnica, lenguas originarias y situaciones laborales. Fuente: Difusión INEI.

El Perú, conocido por su diversidad, hace que los Censos Nacionales 2025 se enfoquen también en conocer la identificación étnica de las personas y las lenguas aprendidas durante la infancia, incluidas las lenguas originarias. Así, se asegura una representación justa de todas las comunidades.

En el ámbito laboral, se recopilarán datos sobre la actividad principal de cada persona, su modalidad de trabajo, el lugar de empleo o si está en búsqueda de trabajo. También se verificará si disponen de cobertura médica.

Las 67 preguntas del censo serán formuladas de manera clara y tranquila, para que el Informante Calificado pueda responder con confianza. Si surge alguna pregunta, los censistas están preparados para proporcionar asistencia y resolver cualquier inquietud.

[CONTENIDO PATROCINADO]