Uno de los ocho árboles de la quina sembrados en la plaza de Armas de Trujillo, capital de la región La Libertad, fue robado por personas desconocidas en horas de la madrugada, denunció el gerente del Servicio de Gestión Ambiental de dicha ciudad (Segat), Wilson Rodríguez Vásquez.
Estas personas dañaron también los cercos de madera que protegen a los otros macizos de la misma especie, en su intento por llevárselos.
“Nos dimos con la sorpresa que había desparecido una planta de la quina, y también han ido a destruir los cercos donde tenemos los otros árboles. También hay gente que está destruyendo los geranios como si este daño fuera al Segat, pero el daño es a Trujillo mismo”, indicó.
Rodríguez Vásquez mencionó que el hecho ha sido denunciado a la Policía Nacional del Perú para que se hagan las investigaciones respecto a este hecho, a fin de capturar a los responsables y reciban un castigo ejemplar.
Asimismo, indicó que se contratará a dos personas de seguridad para durante la noche puedan resguardar las plantas, pues teme que un día de estos todas estén destruidas.
El investigador Roque Rodríguez, presidente de la Expedición Científica por la Ruta del Árbol de la Quina, lamentó que un proyecto que empezó hace cuatro años se tenga que ver afectado por el accionar de personas que buscan afectar la reputación de la ciudad.
Rodríguez aseveró que la especie del árbol de la quina destruida tenía alrededor de año y medio, tiempo que demoró en adaptarse al clima de la ciudad. Medía 40 centímetros y era de una especie diferente a las demás.