De acuerdo con el Ranking de Calidad Móvil Distrital 2025, elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), el servicio de voz y datos en redes móviles en Lima Metropolitana y Callao alcanzó un desempeño promedio de 87.82 % durante el primer semestre de 2025. Esta cifra refleja una mejora significativa de 8.92 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, cuando el indicador se situó en 78.90 %.
El informe abarcó los meses de enero a junio de 2025, en los que se evaluó el desempeño de las principales operadoras móviles Claro, Bitel, Movistar y Entel en 50 distritos de Lima y Callao. Los indicadores se clasificaron en voz (llamadas) y datos (velocidad de carga y descarga del internet móvil).
De los resultados se desprenden que doce distritos obtuvieron calificaciones superiores al 90%. De forma puntual, San Borja encabeza la lista de mejor desempeño en calidad móvil con 92.37 %, en segundo lugar está Punta Hermosa (92.33%), luego Breña (92.20%), La Molina (92.13%) y en el quinto lugar está Pueblo Libre (92.00%).

Por el lado opuesto, los distritos con menor desempeño son Mi Perú (79.01%), Ancón (80.81%), Lurín (82.37%), Villa El Salvador (83.55%) y Pucusana (83.89%).
El análisis de la Dirección de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL reveló que, en base al promedio ponderado por tráfico 3G y 4G de los distritos que se evaluaron, la operadora Claro registró el índice de calidad móvil más alto con 92.89%, seguido por Bitel (89.67 %), Movistar (87.29%) y Entel (81.30%).
Sobre la velocidad promedio de descarga en tecnología 4G entre las principales empresas del mercado, se llegó a la medición de 30.17 Mbps (megabits por segundo) y de 23.96 Mbps para la velocidad de carga para Lima Metropolitana y Callao.