Hoy en día, son millones las personas en Perú quienes hacen uso de sus smartphones para acceder a sus apps en línea o comunicarse con otros usuarios por llamada telefónica o SMS. Sin embargo, es importante tener en cuenta que para mantener activa una línea móvil prepago, es esencial realizar recargas de saldo de forma periódica, incluso si son montos pequeños. Dejar de recargar la línea durante un período prolongado puede resultar en la desactivación del servicio, la pérdida del número asignado y la posibilidad de que sea asignado a otro usuario después de 90 días de inactividad, según precisa el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Tal y como se informa en la Norma de Condiciones de Uso de los servicios públicos de telecomunicaciones, si no se realizan recargas y el servicio móvil prepago tiene saldo no utilizado, podrá permanecer activo hasta por 210 días calendario antes de que la operadora ejecute la baja del servicio. Además, si la línea no cuenta con saldo y no se realizaron recargas, la empresa puede fijar un plazo propio antes de disponer la baja de la línea.
En el caso de Bitel, fija un plazo de 8 meses y medio consecutivos sin saldo (255 días), Claro establece 9 meses consecutivos (270 días), Movistar señala que tiene un plazo de 7 meses (210 días) y Entel solo considera dos meses (60 días). No obstante, en todos los casos las empresas están obligadas a comunicar la baja con una anticipación de 15 días calendario.
Si tienes un servicio móvil prepago y no te dan ninguna comunicación de baja su servicio por falta de recarga, puedes empezar un procedimiento de reclamo para solicitar la reactivación. De ese modo, no pierdes el número y tampoco será entregado a otra persona en el plazo de 90 días de desactivado.
Según el portal PUNKU del OSIPTEL, hasta el segundo trimestre de 2025, cerca de 23.73 millones de líneas móviles pertenecen el segmento prepago (54.8 % del total).