Responsabilidad Social

Aunor se renueva migrando a una flota de vehículos eléctricos

Aunor se renueva migrando a una flota de vehículos eléctricos

Concesionaria Autopista del Norte apuesta por el medio ambiente y busca reducir 100 toneladas de carbono equivalente al año

La compañía Autopista del Norte (Aunor), concesionaria a cargo de la Red Vial 4 -que comprende 356 km de la carretera Panamericana Norte entre Pativilca y Puerto Salaverry, renovó su flota vehicular con unidades 100% eléctricas, con el objetivo de mitigar el impacto de sus operaciones en el medio ambiente.

El gerente de Sostenibilidad de Aunor, Luis Flores Pérez, explicó que se trata de 14 vehículos modelo Sedán, con los que la empresa proyecta alcanzar una reducción mínima de 100 toneladas de carbono equivalente por año. Estos autos iniciaron sus recorridos en mayo de este año y a diario se encargan de supervisar la ruta concesionada.

Además, Autopista del Norte planea ampliar esta flota con unidades Pick Up o similares, 100% eléctricas, que también sean amigables con el medio ambiente.

“El compromiso que tenemos (como grupo Aleatica) es reducir nuestras emisiones en un 40 % al 2030 y al 2050, ser carbono neutrales”, explicó Flores.

Vehículos eléctricos ya operan en la Red Vial 4 . Foto: Difusión.

De esta manera, Autopista del Norte se convirtió en la primera empresa concesionaria del norte del país en tener una flota vehicular que funciona totalmente con energía eléctrica.

Además, con el fin de asegurar la supervisión vial, Aunor ha instalado cargadores de vehículos eléctricos a lo largo de los 356 km de vía concesionada. 5 de estos dispositivos son para carga rápida y otros 14 para carga lenta. De momento las estaciones de carga son de uso exclusivo para los vehículos de la empresa, pero en mediano plazo estarán disponibles para los usuarios de la vía.

“La adopción de esta tecnología ha representado un reto para nosotros, ya que estamos hablando de un desierto donde no necesariamente había la energía suficiente”, explicó el gerente de Sostenibilidad de Aunor. La compañía, además, instaló en su oficina central de Nuevo Chimbote un sistema de paneles solares con una producción pico de energía de 42.8 kilowatts.