La Casa del Libertador, un espacio lleno de cultura e historia

La Casa del Libertador, un espacio lleno de cultura e historia

Camisea, junto a otras organizaciones, impulsa la reconstrucción de la casona donde vivió don José de San Martín en Pisco

Como parte de su compromiso con la cultura, Camisea inaugurará la reconstrucción de la Casa del Libertador, centro de interpretación que exhibirá los pasos de la independencia. En este espacio, además, se mostrarán infografías, videos y hasta juegos interactivos sobre don José de San Martín.

Ana María Lebrun, proyectista del expediente de la Casa del Libertador, manifestó que la casona también contará con muestras museográficas y exhibirá un holograma del Libertador para comunicar, explicar y revalorar la importancia cultural, histórica y social que significó este personaje para el Perú.

Por su parte, los voceros de Camisea explicaron que, para la reconstrucción de la obra, los especialistas se basaron en evidencias fotográficas y documentación antigua sobre la arquitectura original de las portadas, los ventanales y habitaciones que datan del siglo XVIII.

Además, para el deleite de los pisqueños, se han puesto en marcha las coordinaciones con el Instituto Nacional Sanmartiano de Argentina, así como el museo del General San Martín en Francia, para la adquisición de materiales audiovisuales que serán proyectados en la casona.

Cabe resaltar que el proyecto es posible gracias a la alianza establecida entre la Comisión Bicentenario, el Ministerio de Cultura, la Municipalidad Provincial de Pisco, el Club Social Pisco y Camisea en marco al Bicentenario de la Independencia del Perú.

Datos

  • Casona se desplomó en el terremoto de Pisco en 2007.
  • Camisea dispuso una inversión de S/3.9 millones para desarrollar el proyecto.

[Contenido patrocinado]