
Pescadores y buzos participan en programa de capacitación de Camisea
Gracias a esta iniciativa, cientos de trabajadores pisqueños pudieron formalizarse.
Con el propósito de apoyar a los trabajadores de Pisco, Camisea capacitó a 200 pescadores y 100 buzos de diversos gremios del distrito de San Andrés, permitiendo así que los beneficiados accedan a la formalización.
A través del programa de Capacitación y gestión para la carnetización de pescadores y buzos artesanales de la provincia de Pisco, los trabajadores fueron parte de diversas sesiones en materia de maniobras de embarcaciones y principios de navegación.
Del mismo modo, fueron capacitados sobre los límites de presión para buceo, descomprensión y otras actividades para la gestión de sus carnets. Ambos grupos, además, realizaron pruebas de actitud psicofísica en un centro médico autorizado.
“Estamos agradecidos por la gestión de Camisea, la cual ha sido a corto plazo y que se ha logra- do gracias al esfuerzo de todos”, manifestó Luis García, presidente de la Asociación gremio del pescador artesanal y extractores de mariscos de San Andrés.
Asimismo, los representantes de Camisea indicaron que los beneficiarios del programa están en condiciones de acceder a un abanico de beneficios que le otorga ser formales, como acceso a créditos o apoyo estatal.
Es importante mencionar que, durante la ceremonia de entrega de carnets, estuvieron presentes los representantes de diversos gremios y asociaciones, tales como la Asociación Gremio del Pescador Artesanal y Extractores de Mariscos del distrito de San Andrés.
Además, se contó con la participación de la Asociación Sindicato del Pescador Artesanal, la Asociación Sindicato Único de Ex- tractores de Mariscos de la Bahía Independencia y la Asociación de Pescadores a Cordel dentro de la Reserva Nacional de Paracas.
De esta manera, se reafirma el compromiso de Camisea para contribuir al desarrollo económico, fortaleciendo la actividad pesquera de Pisco.
Datos
- Aproximadamente un 20% de los beneficiados son mujeres.
- Carnetización tuvo una inversión de S/250.000.
- Con la carnetización, los hombres y mujeres del mar podrán acceder a los beneficios de la formalización.
[Contenido patrocinado]