29 de abril de 2022
Redacción República Sostenible. Desde PNUD, Estocolmo+50, el Ministerio del Ambiente, la ONU Ambiente y la Embajada de Suecia lanzaron la encuesta "Consulta por el Planeta", con la intención de conocer las iniciativas y propuestas de los ciudadanos para enfrentar los principales desafíos ambientales en Perú. Esta encuesta fue realizada en el marco del estudio "Análisis del riesgo al cambio climático" del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (MINAM).
Según este estudio, para el 2050 más de 1.5 millones de peruanos podrían ser afectadas por efectos del cambio climático en la Amazonía sur del país. Este impacto se verá, sobre todo, en las regiones con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más bajo, siendo Ucayali quién tendrá más de 500 mil personas afectadas por los cambios en la temperatura.
Para participar de la Consulta por el Planeta ingresa aquí: https://bit.ly/Consultaporelplaneta. Y para obtener más información de las acciones de Perú en el marco de Estocolmo+50, regístrate aquí: https://bit.ly/Estocolmo50Peru.
Fuente: PNUD