27 de mayo del 2022
Redacción República Sostenible. Según datos del Ministerio del Ambiente, Lima genera más de 7 mil toneladas de residuos sólidos a diario. Esto representa casi 0,7 kg por persona. Para solucionar esta problemática, existe la infraestructura de los rellenos sanitarios, uno de los métodos más recomendados y usados a nivel mundial. Estos son regulados y fiscalizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y los gobiernos locales.
Según Innova Ambiental, empresa especializada en la gestión integral de residuos sólidos urbanos y soluciones ambientales para las industrias, hay 3 tipos de rellenos sanitarios: relleno mecanizado (para más de 40 toneladas de residuos al día), relleno semimecanizado (entre 16 y 40 toneladas de residuos al día) y relleno manual (menos de 15 toneladas al día).
Cabe recordar que el aumento de basura en las ciudades más grandes es una de las principales problemáticas de los últimos años. Este aumento se debe a que la población crece y la cantidad de desechos también, pero el espacio que ocupa sigue siendo el mismo.
Fuente: RSE Perú