25 de julio del 2022.
Redacción República Sostenible. Miembros de la Plataforma Pro Turismo Sostenible en Amazonas, constituida por gremios, asociaciones, entidades, empresas y emprendedores del ámbito turístico en Amazonas, denuncian situación del turismo en la región y campaña de desinformación por parte del Ministerio de Cultura, mediante un comunicado.
Cabe recordar que hace más de tres meses hubo un colapso en un sector de la muralla sur de Kuélap. Sobre esto, hay escasa información sobre los avances del Ministerio de Cultura en los trabajos de evaluación y conservación de la fortaleza y no se conoce nada en relación a la creación de una Unidad Ejecutora, tal y como lo prometió el presidente Pedro Castillo en abril.
En primer lugar, la plataforma indica que la situación del turismo en Amazonas se encuentra en estado crítico y que una de las principales razones es el cierre del Aeropuerto de Shumba en Jaén y de la fortaleza de Kuélap.
Además, se denuncia que la campaña “Visita Kuélap de una manera diferente” está confundiendo a la opinión pública y a los visitantes. El MINCUL alega que se puede visitar el Complejo Arqueológico de Kuélap con normalidad, cuando la Ciudad Fortificada de Kuélap "permanece cerrada". Con respecto a esto, también se explicó que los visitantes deben recorrer 3 km a pie, entre ida y vuelta, para acercarse únicamente a unos 150 metros de un punto de la muralla que se encuentra en mal estado de conservación y está cubierto con plásticos desgastados de anteriores proyectos de restauración desde 2016.
"La Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas (DDC) permitió el acceso al interior de la fortaleza a sus invitados, incluyendo a niños y adolescentes, (...) dando a entender que el recorrido es seguro para los visitantes. Paralelamente se negó el ingreso a un equipo de reporteros de National Geographic quienes buscaban tomas del interior del recinto para desarrollar una pieza audiovisual con el fin de promocionar este atractivo turístico. Francamente, no entendemos la autorización a unos y la negación a otros", continúa el comunicado.
En este contexto, la plataforma solicitó medidas urgentes en el corto plazo para evitar que aumenten las pérdidas de puestos de trabajo y que los establecimientos quiebren:
Es menester recordar que casi 600 familias locales dependen económicamente del turismo en la Fortaleza de Kuélap, por lo que se necesita que se tomen acciones desde las entidades responsables.