Medio Ambiente

Cinco motivos para reducir el uso de los autos de combustión
21 Sep 2022 | 18:34 h

Cinco motivos para reducir el uso de los autos de combustión

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud del mundo.

21 de septiembre del 2022

Redacción República Sostenible. El Día Mundial Sin Automóvil se celebra anualmente todos los 22 de septiembre, con el objetivo de contribuir con la reducción de la contaminación por vehículos de motor de combustión interna, la contaminación acústica, fomentar el uso de elementos de movilidad ecológica y cambiar las políticas de tráfico en las ciudades más saturadas.

Bajo este contexto, Rosa Bonilla, jefa de Gestión de Reputación y Desarrollo Sostenible Entel, empresa que viene implementando políticas como “Viajo Verde” para promover que sus colaboradores usen transportes sostenibles, cuenta algunos de los beneficios de reducir el uso de vehículos de combustión:

  • Espacios reducidos: Según cifras oficiales de Sunarp, al cierre de mayo de 2022, se vendieron 14,356 vehículos livianos, evidenciando un crecimiento de 14,6% respecto al mismo mes del 2021, por lo que conseguir un lugar para estacionar se ha convertido en todo un reto en horas pico. Es por ello que evitar utilizar automóviles, cuando no es estrictamente necesario, es la mejor opción para no perder el tiempo buscando dónde aparcar.  
  • Menos emisiones: Si te preocupa reducir la huella de carbono de los vehículos de combustión, puedes considerar comprar un vehículo eléctrico como bicicletas, scooter o un auto eléctrico, que no emiten ninguna emisión de gases contaminantes durante su funcionamiento.
  • Reduce los gastos de mantenimiento: Los autos de combustión suelen necesitar un mantenimiento frecuente cada 5 mil kilómetros, implicando un gasto permanente de acuerdo con la frecuencia con la que se utiliza, es así como al reducir su uso en la semana se generará un importante ahorro a largo plazo.
  • Un poco de ejercicio: Optar por una bicicleta para transportarse ayuda a hacer ejercicio diario y, si vives cerca a tu trabajo o centro de estudios, puedes trasladarte en ella y aprovechar en comenzar un hábito saludable. Hoy existen varias compañías que han implementado estacionamientos exclusivos para bicicletas y duchas para promover el transporte sostenible.
  • Cero combustibles, más ahorro: Si eliges un vehículo eléctrico podrás ahorrar, debido a que el costo de las baterías es muy económico en comparación con el combustible, además, ya existen varios centros comerciales en Lima que cuentan con estaciones de carga gratuita. Un punto destacable es que las baterías son de fácil extracción, por lo que cambiarlas será sencillo.