Inclusión

Conoce dónde puedes aprender Lengua de Señas Peruana
26 Sep 2022 | 18:23 h

Conoce dónde puedes aprender Lengua de Señas Peruana

Para conmemorar el Día Internacional de la Persona Sorda, te presentamos alternativas de lugares en donde puedes aprender lenguaje de señas.

26 de septiembre del 2022

Redacción República Sostenible. De acuerdo con el último Censo en Perú, más de tres millones de personas presentan algún tipo de discapacidad, y de ellas, el 7.6% cuenta con limitación permanente para oír. Hoy, 26 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Persona Sorda.

Frente a esta realidad, Rosa Bonilla, jefa de Gestión de Reputación y Desarrollo Sostenible de Entel, comparte algunas clases en las que podrás aprender Lengua de Señas Peruana y así comenzar a interactuar adecuadamente con personas sordas:

1.     Enseña Perú: La ONG Enseña Perú se ha especializado no solo en señar lenguaje de señas, léxico, estructuras lingüísticas y características de LSP, sino que brinda para la comunidad de sordos distintas clases para la comunidad como taller de refuerzo escolar, talleres de verano y capacitaciones a los padres sobre los derechos de las personas con sordera.

2.     Manos que Hablan:  El colectivo Manos que Hablan y Hablan LSP (MHH LSP), perteneciente a la Asociación Cultura para una Discapacidad Auditiva Responsable, realiza talleres y cursos de lenguas de Señas Peruana y Cultura Sorda a fin de contribuir a la transformación de una sociedad más justa.

3.     MAW LSP: Es una asociación que promueve la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, cuentan con cursos por niveles de forma virtual y presencial, además cuentan con profesores sordos, lingüistas e intérpretes