15 de octubre del 2022
Redacción República Sostenible. La sociedad vive en un constante cambio y uno de ellos es el desarrollo sostenible. De hecho, cada vez más personas toman conciencia sobre su responsabilidad con el medio ambiente, motivando que empresas inmobiliarias tengan como prioridad disminuir el impacto ambiental que generan sus proyectos y desarrollar ciudades sostenibles.
Para Frecia Alvarez, Jefa de Sostenibilidad y SSOMA de Convive Grupo Inmobiliario, un proyecto inmobiliario sostenible, que se da bajo la construcción de una casa, condominio o departamento, debe tener como objetivo minimizar los impactos negativos de los procesos y materiales de construcción que afectan al medio ambiente. Entre las características principales se encuentran amplias áreas verdes, infraestructura de ahorro de agua y electricidad, materiales de construcción ecológicos, correcto manejo de residuos sólidos, responsabilidad ambiental y cuidado de la biodiversidad de la zona donde se desarrollan los proyectos.
Para este tema, Álvarez, explica cuáles son las ventajas de adquirir una vivienda en un ecosistema sostenible, en caso optes por uno de ellos.