17 de octubre del 2022
Redacción República Sostenible. 180 mil personas se dedican al reciclaje en el Perú. El 93% de ellas trabaja en condiciones precarias y sin un salario fijo, mientras arriesga su salud y, a menudo, es discriminado. Sin embargo, la sociedad y el ambiente se benefician de su labor: el reciclaje reduce la contaminación, disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y minimiza la demanda de extracción de materias primas de la naturaleza.
Por ello, el sistema actual necesita ser reformado. En el Perú se recupera menos del 2% de todos los residuos y aquello que no se reaprovecha termina en rellenos sanitarios, botaderos a cielo abierto, o en la naturaleza.
Para aportar a la solución de este problema SINBA desarrolló su primer Centro Inclusivo de Recuperación Circular - CIRC, con apoyo de Coca-Cola, Latitud R e Impulso BCP, que será inaugurado el próximo miércoles 26 de octubre en Villa El Salvador, Lima.
Sobre CIRC
Es una planta de recuperación de materiales reciclables que busca colaborar con recicladores y usar tecnología con inteligencia artificial para el reconocimiento y análisis de los materiales procesados. El material que llega a CIRC proviene de dos fuentes: de los servicios de gestión sostenible de residuos que provee SINBA para empresas y hogares, así como de los recicladores y acopiadores pequeños que comercializan sus materiales a CIRC. Una vez que el material ha sido identificado, seleccionado y acondicionado, CIRC lo provee a industrias para la fabricación de nuevos productos a partir de metales, plásticos, vidrio, papel y cartón reciclados.
El modelo social de CIRC
Las y los recicladores son fundamentales para la recuperación de los residuos reciclables. Por ello, CIRC fue diseñado pensando en maneras de facilitar su trabajo y aportar a su bienestar personal y profesional. La propuesta de valor incluye programas de desarrollo empresarial, precios justos, con pago oportuno, así como la compra de múltiples materiales en un solo sitio. El objetivo es facilitar el proceso para que los recicladores puedan vender todos sus materiales en CIRC. Asimismo, el equipo de CIRC ofrecerá acompañamiento hacia la formalidad con asesoramiento profesional.