Lima, Diciembre de 2022
Redacción República Sostenible. Las playas de Ventanilla registran contaminación a causa de los residuos sólidos que son botados en los ríos Chillón y Rímac, como también en la zona de la costa del Callao. Esto, luego que la ONG Vida junto a cientos de voluntarios realizarán limpieza en varias playas del sector.
En esta actividad, se reportó que, en más de tres kilómetros de la playa, recogieron 500 toneladas de residuos sólidos de contaminación ambiental. No obstante, el mar aún continúa arrojando artículos que ponen en riesgo la salud de los ciudadanos, por lo que aún no se conoce con exactitud el origen del problema
Las playas que se limpiaron fueron Costa Azul y Bahía Blanca, donde participaron 400 voluntarios. Por su parte, el presidente de la ONG Vida, Arturo Alfaro, señaló que se recogieron alrededor de 200 mil kilos de residuos acumulados en las playas.
Además, aseguró que los residuos provienen, principalmente, de la basura que tiran en los ríos. Así como también a los botaderos que se han instalado en la zona del litoral del Callao. “Como la corriente marina es de sur a norte, toda la basura que desemboca al mar por los ríos y arrojada en el Callao que llega a las playas de Ventanilla, contaminando y causando un grave daño ambiental y económico”, agregó.
Tarea de todos
Arturo Alfaro pidió al Ministerio del Ambiente, y a todas las instituciones concernientes a trabajar de manera articulada para frenar la contaminación en las playas de Ventanilla. Además, hizo referencia a concientizar a los bañistas para que no las ensucien.