Como parte de su compromiso con la responsabilidad social, la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila ha puesto en marcha diversas iniciativas para fortalecer las habilidades textiles de las mujeres en las comunidades de Suilloc, Quintao y Andaymarca, ubicadas en la provincia de Tayacaja, Huancavelica.
Estas acciones están diseñadas para impulsar el desarrollo empresarial de las mujeres beneficiarias. Como primer paso para fomentar el emprendimiento local, se organizó con gran éxito la feria "Tejiendo Sueños y Esperanzas". Durante este evento, que tuvo lugar en la plaza del distrito de Andaymarca, las mujeres beneficiarias tuvieron la oportunidad de exhibir y promocionar sus productos, logrando así realizar sus primeras ventas. Este logro es el resultado directo de su participación en talleres de tejido, en los que estuvieron involucradas 64 mujeres de las tres comunidades.
Además, se ha dado inicio al "Taller de corte y confección" en apoyo a la Asociación de Madres Emprendedoras de Andaymarca. En este taller, participan 16 mujeres que cuentan con instalaciones completamente equipadas, donde aprenden técnicas que abarcan desde niveles básicos hasta avanzados. Al finalizar el curso, recibirán un certificado que respalda su formación.
Luis Alburqueque, Gerente de Responsabilidad Social de la Central Hidroeléctrica, ha resaltado la importancia de estas iniciativas de desarrollo empresarial, las cuales permiten a las mujeres de la comunidad mejoren su calidad de vida y fortalezcan la economía de sus familias.
La Central Hidroeléctrica Cerro del Águila se enorgullece del esfuerzo y dedicación de las mujeres emprendedoras de la provincia de Tayacaja, reafirmando así su compromiso de continuar implementando acciones que contribuyan al desarrollo sostenible de la región de Huancavelica.