En marzo, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) lanzó la actualización de su Guía para la implementación de un proceso de atención a quejas y reclamos (Q&R).Esta nueva guía tiene como objetivo proporcionar directrices prácticas para que las empresas desarrollen e implementen un sólido mecanismo de atención a quejas y reclamos, que contribuya a prevenir conflictos de manera temprana. Además, incorpora un enfoque transversal basado en los derechos humanos, el género y la interculturalidad.Durante la última reunión del Comité de Asuntos Sociales, Dario Zegarra, presidente del Comité, presentó los principales alcances de la guía. También se invitó a los miembros del comité a compartir sus desafíos y aprendizajes en relación con el uso del mecanismo de atención a quejas y reclamos.Carlos Claux, representante de Buenaventura, instó a los miembros del Comité a examinar detenidamente la guía, ya que contiene recomendaciones diversas sobre el enfoque de los derechos humanos a lo largo de todo el proceso de gestión. Por su parte, Paola Vera, representante de Antapaccay, señaló que el mecanismo contribuye efectivamente a prevenir afectaciones al permitir la mejora continua de los procesos a través de la identificación de riesgos recurrentes. Cecilia Rabitsch, de la empresa minera SPM, destacó que uno de los desafíos centrales es determinar la ubicación adecuada de este mecanismo en las empresas, de manera que genere confianza en sus usuarios.En resumen, es importante destacar que la nueva guía de quejas y reclamos debe ser vista como una herramienta para mejorar el desempeño de las empresas. Además, su utilización representa una oportunidad para construir confianza y establecer una relación sólida con los grupos de interés.