Educación

La UNESCO y la Fundación Porticus han iniciado conversaciones sobre el informe "Amazonía, educación y desarrollo sostenible".
19 May 2023 | 19:27 h

La UNESCO y la Fundación Porticus han iniciado conversaciones sobre el informe "Amazonía, educación y desarrollo sostenible".

El proceso de intercambio y contribuciones se inició el 11 de mayo en Lima, con un evento de lanzamiento y análisis en el que participaron diversos actores comprometidos con la educación en la región amazónica de Perú.

UNESCO Perú y la fundación Porticus llevaron a cabo una presentación en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya - UARM, donde se compartieron aportes y se abrió un espacio de diálogo en relación al estudio titulado "Amazonía, educación y desarrollo sostenible". El objetivo de este estudio es analizar la situación educativa en la Amazonía peruana y proponer estrategias para su mejora.La Amazonía peruana es una región caracterizada por su gran diversidad cultural y lingüística. Según el estudio, alberga a 51 de los 55 pueblos indígenas y se hablan 44 de las 48 lenguas originarias existentes en el Perú. Sin embargo, los estudiantes de esta región enfrentan mayores dificultades para acceder a la educación básica y superior, y muestran niveles más bajos de logro académico.En los territorios amazónicos, hay 24,133 instituciones de educación básica, de las cuales el 82.1% (19,817) se encuentran en áreas rurales, muchas de ellas corresponden a pequeñas escuelas multigrado. Ante esta realidad, la fundación Porticus, con el respaldo de UNESCO y el Programa Horizontes en Perú, se han encargado de realizar el estudio "Amazonía, educación y desarrollo sostenible".Al cierre del evento, el vicerrector de investigación de la UARM, Juan Dejo SJ, destacó la importancia de este estudio al vincular la educación y el desarrollo sostenible con una realidad territorial que ha sido frecuentemente pasada por alto. Estas investigaciones contribuyen a construir identidades más coherentes en una nación que valora su biodiversidad.El estudio "Amazonía, educación y desarrollo sostenible" es una herramienta valiosa para comprender la situación actual de la educación en la Amazonía peruana y buscar soluciones que permitan su mejora. UNESCO Perú y la fundación Porticus continuarán trabajando juntos para promover el acceso a una educación de calidad en todo el territorio peruano.