Economía Circular

El creciente consumo de café biodinámico está generando  oportunidades para  productores peruanos
30 May 2023 | 12:56 h

El creciente consumo de café biodinámico está generando oportunidades para productores peruanos

Empresas peruanas reciben el respaldo y asistencia de PROMPERÚ para fortalecer su competitividad a nivel internacional

A medida que la demanda de alimentos biodinámicos aumenta en los mercados europeos, los productores peruanos de café están adoptando esta técnica para satisfacer a los consumidores preocupados por la nutrición y el medio ambiente.Países como Suiza, Francia, Alemania y Bélgica han mostrado un gran interés en adquirir productos biodinámicos, que se están desarrollando en países latinoamericanos como México, Chile, Argentina, la mayor parte de Centroamérica y Estados Unidos.La agricultura biodinámica es un enfoque que promueve el cuidado de la tierra y la producción de alimentos de calidad para los seres humanos y los animales. Se basa en un enfoque holístico que combina el conocimiento científico con la conexión entre el espíritu y la naturaleza. Esto da como resultado una producción de café con granos naturales y de alta calidad, y mejora el perfil de sabor.En los últimos años, la agricultura biodinámica ha experimentado un crecimiento significativo. Para apoyar a las empresas peruanas dedicadas a la comercialización de café biodinámico, PROMPERÚ, a través de sus Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX), brinda asistencia en la participación en ferias reconocidas como NetExpo (Francia), SCAA (EE. UU.), World of Coffee (Países Bajos), Biofach (Alemania), BioNod (Alemania), entre otras.Una de las empresas peruanas que produce café biodinámico es La Chacra D'dago, ubicada en la región Junín. Es la primera empresa en obtener la certificación Demeter y trabaja con un grupo de 20 productores, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y creando conciencia en las personas y sus granjas.La empresa ha estado exportando desde 2012 y ha recibido asistencia de la Oficina Macro Región Centro Este de PROMPERÚ en temas como acondicionamiento y preparación de muestras, negociación internacional, así como capacitación en programas de comercio electrónico transfronterizo a través de plataformas como eBay y Amazon. Además, ha participado en eventos como FICAFÉ 2022 y en numerosos webinars en los últimos tres años.