Jhon Guimaraes, líder del Pueblo Indígena Shipibo Conibo y miembro de la comunidad nativa Flor de Ucayali, compartió valiosos conocimientos sobre la amenaza de deforestación en los territorios de las comunidades nativas de Ucayali.
Durante una charla en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Guimaraes abordó los desafíos que enfrentan y cómo se están enfrentando a través del Manejo de Bosques Comunales.El Manejo de Bosques Comunales es una propuesta impulsada por la Alianza Forestal, una iniciativa conjunta de USAID Perú y Mirova Natural Capital.
Esta propuesta busca promover la gestión sostenible de los bosques amazónicos y el desarrollo sostenible de los Pueblos Indígenas. Guimaraes destacó la importancia de esta iniciativa para proteger los valiosos recursos naturales de la región y preservar la cultura y el modo de vida de las comunidades indígenas.
Durante la charla, los estudiantes de la PUCP tuvieron la oportunidad de aprender sobre las estrategias y acciones implementadas en el Manejo de Bosques Comunales, que incluyen la participación activa de las comunidades indígenas en la toma de decisiones, la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos forestales. Además, se resaltó la importancia de la colaboración entre diferentes actores, como organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y académicas, para lograr resultados efectivos en la protección de los bosques y el apoyo a los Pueblos Indígenas.Esta charla informativa proporcionó una visión profunda de los desafíos y soluciones para la protección de los bosques amazónicos y el fortalecimiento de las comunidades indígenas en Ucayali. El compromiso de líderes como Jhon Guimaraes y la colaboración entre diversos actores son fundamentales para lograr un manejo sostenible de los recursos naturales y un futuro prometedor para las comunidades indígenas y el medio ambiente en la región amazónica.