Recursos naturales

ASCALPE: Crianza sostenible de alpacas para un futuro próspero
28 Jun 2023 | 11:23 h

ASCALPE: Crianza sostenible de alpacas para un futuro próspero

La Asociación Civil de Alpaca del Perú impulsa desarrollo y equidad

La Asociación Civil de Alpaca del Perú (ASCALPE) continúa trabajando incansablemente para impulsar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de las alpacas y otros camélidos sudamericanos. Esta organización sin fines de lucro tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que cuidan de estos maravillosos animales, al tiempo que fortalece la competitividad y equidad en cada uno de los actores involucrados.

ASCALPE reconoce el valor económico y cultural de las alpacas y se esfuerza por promover su crianza y aprovechamiento de manera sostenible. La alpaca es una especie autóctona de los Andes peruanos, cuya fibra es altamente valorada en la industria textil por su suavidad, calidez y durabilidad.

Además, su crianza contribuye a la preservación de los ecosistemas andinos y la conservación de la biodiversidad.En este sentido, ASCALPE trabaja en estrecha colaboración con comunidades locales, brindándoles capacitación técnica y apoyo para mejorar las prácticas de crianza y producción de fibra de alpaca. A través de programas de desarrollo sostenible, se fomenta la adopción de buenas prácticas ambientales y el uso responsable de los recursos naturales, lo que beneficia tanto a los productores como al medio ambiente.

El trabajo de ASCALPE no se limita solo a la crianza de alpacas, sino que también busca fortalecer la cadena de valor en su conjunto. Esto implica promover la mejora de la calidad de la fibra de alpaca, facilitar la comercialización de los productos y promover la equidad en los beneficios económicos generados. De esta manera, se busca garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo que contribuya al bienestar de las comunidades y al cuidado del medio ambiente.Con iniciativas como las de ASCALPE, se demuestra que la alpaca puede ser una fuente de desarrollo sostenible para las comunidades andinas del Perú. Su crianza responsable y la valorización de su fibra contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas involucradas y a preservar los recursos naturales. El compromiso de ASCALPE es seguir trabajando en pro de este objetivo, promoviendo la alpaca peruana como un símbolo de desarrollo sostenible y equidad en la cadena de valor.