El día del maestro en Perú se celebra cada 6 de julio, pues en el año 1822, José de San Martín decretó la creación de la primera Escuela Normal de Varones en Perú, convirtiéndose en el primer colegio creado después de la Independencia peruana. Tiempo más tarde, en 1853, el presidente del Perú, Manuel Odría escogió aquella fecha para conmemorar a los profesores por dicho acontecimiento histórico que marcó un gran avance en la historia de la educación peruana.
La información brindada por el Ministerio de Educación señala que hoy en día el 90% de educadores peruanos se desempeñan en educación inicial, primaria y secundaria.
Por otro lado, un dato revelador es que el 63% de los profesores en el país son mujeres. Gracias a la información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) en 2016, se descubrió dicha cifra, mientras que los hombres educadores conformaban el 37%.
Según el nivel educativo en el que se desenvuelven, aproximadamente la totalidad de profesores del nivel inicial son mujeres con un 99.1%, porcentaje similar en la educación primaria, donde el 68.5% de los maestros también son mujeres.
Mientras que las cifras en educación secundaria y universitaria llegan a equipararse pues el 50,3% y 68% de ellos son hombres, respectivamente.
Desde República Sostenible saludamos a todos aquellos maestros que ayudan a forjar a las próximas y nuevas generaciones del Perú con el afán de un futuro mucho más brillante.