Responsabilidad Social

ANA promueve participación ciudadana para sostenibilidad de estaciones hidrológicas en Cusco
21 Jul 2023 | 15:14 h

ANA promueve participación ciudadana para sostenibilidad de estaciones hidrológicas en Cusco

Participación de autoridades y pobladores en vigilancia y cuidado.

Redacción República Sostenible.   En Cusco, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) fue responsable de establecer el comité de conservación para garantizar la sostenibilidad de la Estación Hidrológica Automática (EHA) y los Sistemas Mecanizados de Aforo (SMA) en el distrito Ocongate de la provincia Quispicanchi.

El 14 de julio, se llevó a cabo una colorida procesión y una exhibición de danzas tradicionales para dar inicio a la actividad. Washington Córdova, coordinador de la Unidad de Prevención y Gestión de Conflictos (UPGC) de la ANA,  encabezó el evento que contó con la presencia de autoridades locales, residentes y representantes de la Policía Nacional del Perú.

Durante su discurso, Córdova destacó la importancia de la participación de las autoridades y los residentes locales en la vigilancia y el cuidado de las instalaciones mencionadas.

El coordinador también mencionó que la valiosa información recopilada por las estaciones hidrológicas automáticas será de utilidad para organizaciones productoras, universidades, institutos, centros de investigación, municipalidades cercanas y el gobierno regional.

Además, en Sangarará, uno de los siete distritos de la provincia de Acomayo, se llevó a cabo la ceremonia de juramentación del comité de conservación de la estación ubicada cerca del Circuito de las Cuatro Lagunas. Este comité está compuesto por un representante de la Municipalidad Distrital de Sangarará, la Administración Local del Agua Sicuani, la comunidad campesina de Yanampampa, el alcalde de Pomacanchi, el alcalde distrital de Acopia y la comisaría de Sangarará.