Medio Ambiente

¿Cómo reducir el impacto ambiental a través de lo que comemos?
01 Ago 2023 | 16:13 h

¿Cómo reducir el impacto ambiental a través de lo que comemos?

La alimentación sostenible es un factor clave para minimizar las huellas de carbono.

Debido a los constantes cambios y crisis climáticas, los objetivos sostenibles de la Agenda 2030, pretenden encaminar a la sociedad a crear un futuro sostenible. Para ello es necesario incluir a todas las industrias y sectores, incluso el alimentario. 

Aproximadamente un tercio de los gases de efecto invernadero que afectan negativamente el clima a nivel global son generados por la industria alimentaria. Estudios realizados por la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena, para la ONG ecologista WWF Austria,  advierten que el 70% de pérdida de biodiversidad terrestre y 80% de deforestación se debe a la producción, transporte, almacenamiento y desperdicio de alimentos. 

Para poder transformar esa situación es necesario que todos los individuos que componen parte de la sociedad tengan el compromiso de cambio. Es así como la sostenibilidad es un gran desafío que implica tomar consciencia en cada acción pequeña, incluyendo el consumo de alimentos. 

Así, la alimentación sostenible consiste en el consumo de alimentos que tienen un bajo impacto ambiental, no ponen en riesgo el agotamiento de recursos naturales y son amigables con los ecosistemas.

Para ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó una lista de recomendaciones para incorporar la sostenibilidad en la rutina:

  • Reducir ingesta de alimentos de origen animal
  • Evitar el desperdicio alimentario
  • Elegir productos de origen agroecológico
  • Consumir productos locales
  • Elegir alimentos de temporada
  • Comer más carne de calidad
  • Seleccionar productos a granel
  • Sustituir alimentos procesados por productos frescos