Medio Ambiente

Perú se prepara ante potenciales sequías
01 Ago 2023 | 15:48 h

Perú se prepara ante potenciales sequías

Desabastecimiento de agua podría agravarse en la zona sur del país.

Los efectos del fenómeno de El Niño Global son cada vez más visibles en Perú. Recientemente se reportó que Cusco podría quedarse sin agua en un plazo de tres meses. Esta situación no es ajena para el resto de regiones de la zona sur del país. 

En Puno, la disminución del nivel del agua del lago Titicaca debido a la escasez de lluvias está causando alarma. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el lago Titicaca afronta una grave disminución en su nivel de agua. Además, la institución también reportó que el nivel promedio mensual que el lago alcanzó en junio fue de 3,800.503 metros, el más bajo desde 1948. 

Frente a ello, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) activó un plan de contingencia en relación al lago Titicaca. La medida consiste en explotar aguas subterráneas para abastecer las necesidades de la población puneña. 

ANA también priorizó el mantenimiento de 14 de los 216 pozos que existen en Puno. De esta manera, nueve de ellos abastecerán la demanda agropecuaria y agraria; y los cinco restantes serán destinados a la población de las provincias de San Román, Melgar y Lampa.