El plástico se ha convertido en un actor constante dentro de la vida cotidiana, se puede encontrar en todos lados: maquillaje, materiales textiles, envases e incluso teléfonos móviles.
Sobre esto, el Ministerio del Ambiente (Minam) afirmó que en el país al menos 30 kilos de plástico son usados anualmente por cada peruano, y, además, por minuto se utilizan aproximadamente 6 mil bolsas plásticas, que equivale a 3 millones de bolsas plásticas al año.
Conviene enfatizar que Perú posee la Ley 30884, encargada de regular el plástico de un solo uso y recipientes descartables. La norma prohíbe además el consumo de productos de plástico que no son reciclables o que son riesgosos para la salud y el medio ambiente.
Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmó que cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año se emplean 500 mil millones de bolsas. Esto significa una tercera parte de todos los envases de plástico que terminan en alcantarillas y ocho millones de toneladas acaban en océanos arriesgando la vida marina y los ecosistemas.
Además, según Life Out Of Plastic, los plásticos de un solo uso, tienen una vida útil promedio de 12 a 15 minutos pero pueden tardar hasta 500 años en desaparecer.
Por ello, desde República Sostenible queremos brindar algunos consejos para reducir el uso de plásticos en la vida cotidiana: