Reciclaje y gestión de residuos

Cómo disminuir el uso de bolsas plásticas en la vida cotidiana
02 Ago 2023 | 11:34 h

Cómo disminuir el uso de bolsas plásticas en la vida cotidiana

Cada peruano usa 30 kilos de plástico anualmente.

El plástico se ha convertido en un actor constante dentro de la vida cotidiana, se puede encontrar en todos lados: maquillaje, materiales textiles, envases e incluso teléfonos móviles. 

Sobre esto, el Ministerio del Ambiente (Minam) afirmó que en el país al menos 30 kilos de plástico son usados anualmente por cada peruano, y, además, por minuto se utilizan aproximadamente 6 mil bolsas plásticas, que equivale a 3 millones de bolsas plásticas al año. 

Conviene enfatizar que Perú posee la Ley 30884, encargada de regular el plástico de un solo uso y recipientes descartables. La norma prohíbe además el consumo de productos de plástico que no son reciclables o que son riesgosos para la salud y el medio ambiente. 

Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmó que cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año se emplean 500 mil millones de bolsas. Esto significa una tercera parte de todos los envases de plástico que terminan en alcantarillas y ocho millones de toneladas acaban en océanos arriesgando la vida marina y los ecosistemas. 

Además, según Life Out Of Plastic, los plásticos de un solo uso, tienen una vida útil promedio de 12 a 15 minutos pero pueden tardar hasta 500 años en desaparecer. 

Por ello, desde República Sostenible queremos brindar algunos consejos para reducir el uso de plásticos en la vida cotidiana:

  • Reemplazar las bolsas de plástico por bolsas de tela cuando realizamos compras en el supermercado o vamos por los alimentos de la semana. Recordemos que una bolsa plástica puede tardar 400 años en degradarse y que, con el paso del tiempo, puede desprender micro plásticos. 
  • Otra opción, ligada a la anterior, es reutilizar las bolsas de plástico que ya tenemos. A veces, es inevitable olvidarse de las bolsas de tela, sin embargo, si recibimos bolsas plásticas podemos tratar de darles más vida útil y así evitar desecharlas rápidamente. 
  • Comprar productos a granel en vez de empaquetados también es una alternativa para reducir el impacto del plástico puesto que los productos empaquetados poseen recipientes de un solo uso que acabarán inmediatamente en la basura. 
  • Ayuda a concientizar a tu entorno, es conveniente pensar en nosotros como agentes de cambio. El impacto positivo que generamos en otros sobre el uso de plástico puede ayudar exponencialmente al bienestar común.