El invento de la startup colombiana de energías renovables E-Dina en colaboración con la agencia creativa Wunderman Thompson, ha logrado desarrollar una linterna portátil que es capaz de producir energía eléctrica a partir del agua salada para comunidades que no cuentan con una red eléctrica.
El dispositivo, completamente portátil, solo necesita 500 mililitros de agua de mar, agua con sal u orina, en casos de emergencia, para generar luz durante 45 días. Esto es posible a la ionización de un electrolito compuesto por agua salada, que reacciona con placas de magnesio y cobre dentro de WaterLight para generar electricidad.
La lámpara también actúa como un almacenador de energía y puede usarse también para cargar dispositivos móviles o electrónicos mediante un puerto USB. Además, es capaz de funcionar durante las 24 horas del día, Waterlight ha sido creada para ser un producto reciclable y duradero, diseñado para funcionar durante 5.600 horas es decir 230 días o de 2 a 3 años de uso, variando según la frecuencia con la que se emplee.
Waterlight ha sido diseñada exclusivamente para el pueblo Wayúu, una comunidad indígena localizada en el extremo norte de Sudamérica, en el límite de Colombia con Venezuela. Esta zona está totalmente rodeada de mar, que funciona como un recurso abundante para alimentar la lámpara.