Eventos

RedLAC 2023 reúne a líderes ambientales y expertos en finanzas
24 Oct 2023 | 15:00 h

RedLAC 2023 reúne a líderes ambientales y expertos en finanzas

Congreso comienza hoy en la ciudad de Cusco

Líderes ambientales y expertos en finanzas climáticas se reúnen desde hoy en el XXV Congreso Internacional de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe (RedLAC), la cumbre que en la que abordarán soluciones y nuevas propuestas para la conservación y restauración de la biodiversidad.

El simposio, que este año se realiza en la ciudad de Cusco, es considerado como la antesala en América Latina para lo que será la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), que se realizará a fines de año en Dubái, Emiratos Árabes.

Al respecto, el director ejecutivo de Profonanpe, Anton Willems, destacó que el gran objetivo de RedLAC 2023 es que, a nivel de todos los aliados y fondos ambientales de los 27 países de Latinoamérica y el Caribe, puedan dialogar, ver lecciones aprendidas, buenas prácticas y objetivos comunes.

"Hay un impacto directo que tienen estas crisis en los ciudadanos y necesitamos incorporar en los modelos de negocio y en las cuentas de financiamiento estas crisis para que se visibilicen y formen parte del costo de una estructura", aseveró. Sostuvo que lo que se busca es que el resultado de esta cita pueda incluirse como parte de las discusiones que los distintos países van a llevar a la COP 28.