Este viernes 17 de noviembre, el Perú asumirá la Presidencia de la Red de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre en Sudamérica (Sudwen), iniciativa que a la fecha agrupa a nueve países de América del Sur.
La Cancillería señaló que la designación de nuestro país en la presidencia de Sudwen es un reconocimiento a la solidez de la política ambiental peruana y al compromiso del país para hacer frente a los delitos ambientales. En ese sentido, representa un paso importante hacia la aplicación efectiva de las normas para combatir el tráfico ilícito de especies silvestres a escala nacional y regional.
Una vez que Perú asuma la presidencia, la coordinación estará a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), el Consorcio Internacional para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
La propuesta de crear esta red fue lanzada en setiembre del 2014, a través de la Declaración de Sao Paulo, suscrita por todos los países de la región con el objetivo de fortalecer la cooperación y el diálogo entre las entidades responsables de prevenir, investigar y enjuiciar eficazmente el tráfico de vida silvestre en Sudamérica.