La cuenca del río Aguaytía y el río Ucayali, en la Amazonía peruana, presentan elevados niveles de mercurio y plomo, respectivamente, lo que puede ser peligroso para las especies que habitan en su área de influencia.
Dos informes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) señalan que la cantidad de estos minerales superó los Estándares de Calidad Ambiental (ECA). Como se sabe, el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM, establece que la concentración máxima permitida de plomo en los ríos de la Selva es de 0.0025 mg/L, mientras que para el mercurio es de 0.0001 mg/.
Nueve de los once puntos de monitoreo de la calidad del agua superficial en la cuenca del río Aguaytía registraron la presencia de mercurio. Este monitoreo se llevó a cabo durante el periodo del 1 al 4 de agosto de este año, durante la temporada de estiaje.
Por otro lado, se revela que tres de los nueve puntos de monitoreo de la calidad del agua superficial del río Ucayali registraron la presencia de plomo. Este monitoreo se ejecutó del 24 al 25 de mayo del 2023, durante la época creciente del río.
"Lo que se busca con estos informes es organizar mesas de trabajo con todos los actores relacionados a las fuentes de aguas afectadas y buscar soluciones y no solo alarmar a la población para que tome precauciones en el cuidado del agua, evitando su uso directo. También se busca que los actores directos eviten que este escenario vuelva a ocurrir", explicó Liliana Flores Pineda, Especialista III en Calidad de Recursos Hídricos del ANA.