Noticias

Garantizan sostenibilidad del shihuahuaco y tahuarí
29 Dic 2023 | 0:02 h

Garantizan sostenibilidad del shihuahuaco y tahuarí

Para el aprovechamiento de comunidades locales

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA) presentaron sus avances en la implementación de la inclusión del shihuahuaco y el tahuarí en el Apéndice II de la Cites.

En la reunión se propuso desarrollar mecanismos de colaboración entre ambos países para optimizar sus acciones con el fin de garantizar el aprovechamiento sostenible de estas importantes especies forestales.

Durante su participación, la embajadora Carmen Azurín, directora de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, indicó la importancia de los avances de Perú y Brasil, ante una coyuntura desafiante, con amenazas como los delitos ambientales y el cambio climático que afectan a los ecosistemas donde habitan el shihuahuaco y el tahuarí.

Por su parte, Fabiola Carreño, Coordinadora General del Plan de Acción y directora de la Dirección de Estudios e Investigación del Serfor, afirmó que el intercambio de experiencias y el trabajo conjunto entre ambos países será muy importante previo a la entrada en vigor de la inclusión del shihuahuaco y tahuarí en el Apéndice II de Cites a partir de noviembre del 2024.