Noticias

Humanización de mascotas puede afectar a su bienestar
25 Ene 2024 | 8:51 h

Humanización de mascotas puede afectar a su bienestar

Pueden olvidar sus necesidades y comportamientos naturales

Nuestras mascotas están en serio peligro por la excesiva humanización a la que son sometidas, debido a que esta práctica, cada vez más común en todo el mundo, puede llevarlos a "olvidar sus necesidades y comportamientos naturales como animales".

Así lo ha advertido a Andrea Milá, portavoz de la plataforma francesa 'Préstame tu perrito', quien señaló que la tendencia de tratar a nuestros animales cada vez más como un miembro de la familia, puede ser perjudicial, por lo que recomendó tener cierta mesura con estos comportamientos.

La especialista señaló que una buena alternativa para conocer sobre los cuidados de una mascota es facilitar un sistema de cuidado compartido entre dueños que necesitan ayuda con sus perros entre otros, con personas que buscan experimentar cómo es la crianza de un animal. Así, una los interesados pueden experimentar la responsabilidad de tener un “compañero peludo” antes de comprometerse a tiempo completo, explicó la vocera.

“De esta forma, los voluntarios pueden saber de primera mano cómo tratar a un animal correctamente antes de dejarse llevar por una adopción impulsiva de lo que a menudo se percibe erróneamente como un objeto, cuando un perro es un ser vivo con necesidades y emociones, no un artículo que se pueda regalar", dijo Milá.