Los avances en remediación de pasivos ambientales mineros alcanzados por el Perú en últimos años, han contribuido a mejorar calidad de vida de miles de familias peruanas, así como al cuidado del medio ambiente, destacó la empresa pública Activos Mineros (Amsac).
El supervisor de Gestión de Proyectos de la compañía, Luis García, señaló en este sentido que que la empresa tiene una cartera de 65 proyectos de remediación, que representan el cierre de 1,194 pasivos en 11 regiones del país. Así lo dijo durante el foro “Remediación de Pasivos Ambientales de Alto Riesgo a cargo del Estado – subsector minero e hidrocarburos,” organizado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
“La intervención de Amsac ha beneficiado no solo a más de 237,000 peruanos quienes gozan ahora de un mejor aire, agua y suelos; sino que, además, ha permitido la recuperación de hábitats para el retorno de más de 850 especies como resultado de la remediación realizada,” anotó García.
Finalmente, en cuanto a sostenibilidad, el funcionario añadió que Amsac contribuye a 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, destacando principalmente su aporte al ODS 15 vinculado a vida de ecosistemas terrestres debido al impacto positivo de su labor de recuperación de zonas impactadas por antiguos pasivos mineros.