Un grupo de investigadores y especialistas avistó, por primera vez, un nido de cóndor andino en la Reserva Nacional Pampa Galeras Barbara D’Achille, en la provincia de Lucanas, región Ayacucho. El hecho representa un importante descubrimiento científico para el Perú.
El descubrimiento es sumamente importante pues, en los último 40 años solo se sabía de otras dos moradas, de similares características, en la Reserva Nacional Illescas ubicada en Piura, en la costa norte del país, señaló Víctor Gamarra Toledo, biólogo investigador del área de Ornitología del Museo de Historia Natural (MUSA) de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
“En medio de una pared de roca se pudo observar a un cóndor alimentando a su pequeña cría; el polluelo aún tenía sus plumas de color gris oscuro. Se le notaba indefenso, dependiente de sus padres, como ocurre con esta especie que vive, por lo menos, durante un año y medio al cuidado de sus progenitores”, detalló.
Gamarra Toledo refirió que en diciembre de 2023 él y su equipo de investigadores del museo realizaron una expedición que duró un mes y les permitió desplazarse por el corredor biológico natural que va desde Pampa Galeras hasta la Reserva Nacional San Fernando, en Ica. Es un área natural que une la zona andina con la costa.
El hallazgo de este nido permitirá tener mayor información del proceso de cuidado parental, datos sobre la biología reproductiva de la pareja de cóndores y de su conservación.