Noticias

El mundo celebra Día para la Protección de los Osos
21 Feb 2024 | 14:11 h

El mundo celebra Día para la Protección de los Osos

Varias especies están en estado de vulnerabilidad

Cada 21 de febrero se recuerda a nivel mundial el Día Internacional para la Protección de los osos, fecha clave para destacar la importancia de estos animales en los ecosistemas globales, y movilizar acciones para asegurar su subsistencia.

En el caso de de Sudamérica en general, este día es propicio para tomar acciones en favor del oso de anteojos (Tremarctos ornatus), que se encuentra en Peligro en Venezuela y en Bolivia, así como una situación de Vulnerabilidad en Colombia, Ecuador y Perú, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Esta especie, que también recibe los nombres de oso frontino, ucumari y jucumari, enfrenta varias amenazas. La pérdida de su hábitat es la más preocupante, aunque también están la caza y los conflictos con los humanos cuando ingresan a campos de cultivo en busca de alimentos.

El oso de anteojos, u oso andino, es clave para la regeneración de los bosques del Perú. La especie ocupa una gran diversidad de ecosistemas, entre los cuales están incluidos desiertos, bosque seco, pajonales andinos, paramos y bosques montanos, entre otros. Asimismo, es considerado un omnívoro hipocarnívoro, ya que aproximadamente el 90% de su dieta se encuentra constituida por una gran variedad de vegetales, principalmente frutos y brotes tiernos de bromelias, incluso de distintas zonas climáticas.

Diversas instituciones abogan por su protección y se recuerda las iniciativas presentadas para promover su conservación.