Ocho nuevas especies de orquídeas fueron descubiertas en el Parque Natural Farallones de Cali, en Colombia, y fueron bautizadas en honor a ocho mujeres representativas en la historia de ese país, informó el Ministerio de Ambiente colombiano.
Se trata de las variedades Lephantes Dianatrijilloana, Lephantes Dianauribeana, Lephantes Gloriagaleanoana, Lephantes Gloriagaleanoana, Lephantes Margaritamarinoana, Lephantes Nidiagongorana, Lephantes Nubiamuñozana y Lephantes Paolaalzateana.
Con este hallazgo, hecho por científicos de Parques Nacionales Naturales de Colombia y anunciado con motivo del Día Internacional de la Mujer, el parque cuenta con más de 1.310 especies de fauna y flora.
Las nuevas especies han sido nombradas en honor a ocho mujeres reconocidas por sus luchas ambientales, el trabajo en la preservación de los Farallones de Cali y sus aportaciones a la historia del país, entre ellas la historiadora Diana Uribe y la ingeniera aeroespacial Diana Trujillo.
“Agradezco a Parques Nacionales este bellísimo reconocimiento que muestra la fragilidad y belleza de la biodiversidad. Que le pone nombre de mujer, pero nombre de mujer poderosa, que deja legado y que ha abierto camino para muchas", ha manifestado la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.
Además de Trujillo y Uribe, también han sido reconocidas en este descubrimiento la botánica Gloria Galeano; la escritora y periodista Laura Restrepo; la ambientalista Margarita Marino; y la cantautora y defensora de la música tradicional del Pacífico colombiano y del patrimonio cultural afrocolombiano Nidia Góngora. También la científica médica Nubia Muñoz y la guardabosques y líder ambiental Paola Alzate.