Medio Ambiente

Alemania supera sus límites ecológicos de 2024
02 May 2024 | 23:23 h

Alemania supera sus límites ecológicos de 2024

Necesitaríamos tres planetas para sobrevivir a una situación global

La ONG medioambiental Global Footprint Network, con sede en Estados Unidos, determinó que Alemania superó, a principios de mayo, sus límites de consumo sostenible pauteados para el 2024, una situación que ha llamado la atención y cierta preocupación en los especialistas.

Los llamados días de exceso ocurren cuando la demanda de recursos y servicios ecológicos de un país, en un año determinado, sobrepasa lo que el planeta puede regenerar ese año. Según los cálculos de la entidad, si todos en el mundo se comportaran como los alemanes, la humanidad necesitaría tres planetas Tierra para proporcionar suficientes recursos y satisfacer su consumo de manera sostenible.

Pero no es la única nación en esta situación. El reporte de Global Footprint Network detectó que hay países en el extremo, como Qatar y Luxemburgo, que ya superaron sus límites en febrero, o Camboya y Madagascar, que posiblemente no se excederán en 2024.

"El Día Alemán de la Deuda Ecológica de la Tierra es un recordatorio para cambiar ahora las condiciones subyacentes en todos los sectores, con el propósito de que el comportamiento sostenible se convierta en la nueva normalidad", dijo en un comunicado de prensa Aylin Lehnert, responsable de educación de la ONG ambiental alemana Germanwatch. Además, agregó que "Necesitamos un nuevo freno de la deuda, un freno de la deuda en relación con la sobrecarga de la Tierra".

Según Greenwatch, la producción y el consumo de carne en Alemania es uno de los principales factores que originan el uso excesivo de los recursos de la Tierra. Alrededor del 60% de su suelo agrícola se utiliza para la producción de alimentos para animales. Alemania importa además millones de toneladas del extranjero.