Las provincias de Contumazá, Cajabamba y Hualgayoc, son los puntos críticos afectados por la minería ilegal y la criminalidad organizada en Cajamarca, alertó el fiscal provincial en Materia Ambiental de dicha región, Ronald Mendoza Malaver.
“Sí, la incidencia [minería Ilegal] se ha elevado. Hacemos nuestro trabajo al identificar a los responsables de las actividades mineras ilegales, de procesarlos, de solicitar o hacer requerimientos acusatorios, pero estas acciones van con un trabajo con las autoridades sectoriales, en este caso la Dirección Regional de Energía y Minas, cuya participación es importante”, dijo en la Red de Comunicación Regional (RCR).
Mencionó que en febrero han recibido una denuncia, a través de correo electrónico, de pobladores del distrito de Sorochuco, provincia de Celendín. “Daban cuenta de las actividades presuntamente de minería ilegal que se desarrollan en los caseríos de Tandayoc, Ocsha, Sartenes y Chorrera”, anotó.
“Son cerca de 10 personas. En la zona de Tandayoc se desarrollan actividades a través de los denominados piques, un socavón de manera horizontal, al cual ingresan con poleas; ellos le llaman winches y hacen funcionar con motores de moto de manera subterránea. El sector Ocsha es un socavón convencional, a través de galerías. Igual sucede en Sartenes y Chorrera”, detalló.