La Fundación Aspinall, una asociación británica que defiende la protección de las especies en peligro de extinción, denunció a través de informe el trato incorrecto dado a los animales en muchos zoológicos europeos.
La fundación afirma haber constatado más de 3.000 infracciones de las normas vigentes en materia de trato a los animales en 29 centros que inspeccionó discretamente durante 18 meses, todos ellos miembros de la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios (EAZA), que agrupa a más de 400 establecimientos, principalmente de Europa.
Entre los zoológicos donde se han constatado más irregularidades se encuentran los de Sosto y Budapest, en Hungría; Madrid y Bioparc de Valencia en España y Boissière en Francia.
"Los elefantes son las víctimas del mayor número de situaciones anómalas, por delante de los rinocerontes, leones, tigres y jirafas", señala la Fundación Aspinall en su informe, de 35 páginas.
En el documento, la fundación da cuenta de "espacios insuficientes e inadecuados, recintos peligrosos, ausencia de piscinas", o incluso "alimentos inadecuados".
Un conjunto de elementos que "representan situaciones que no cumplen" con los estándares de la EAZA y que "plantean serias dudas sobre la capacidad de la EAZA" para hacer cumplir las normas entre sus miembros y controlar sus acciones, señala además el informe.