Este 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha creada para conmemorar la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica de 1992, que constituye un llamado a la acción para todas las partes interesadas para detener y revertir la pérdida de biodiversidad, en el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, también conocido como Plan de Biodiversidad.
El Plan de Biodiversidad ofrece oportunidades de cooperación y alianzas entre diversos actores. Se alienta a los gobiernos, los pueblos indígenas y las comunidades locales, las organizaciones no gubernamentales, los legisladores, las empresas y los individuos a resaltar las formas en que apoyan la implementación del Plan de Biodiversidad. Todos tienen un papel que desempeñar y por lo tanto pueden ser parte del Plan.
Se espera que el Día Internacional de Diversidad Biológica 2024 aumente el impulso de visibilidad en el período previo a la decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16), que se celebrará en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.