Noticias

Perú crea la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental
22 May 2024 | 23:48 h

Perú crea la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental

Se ubica entre Loreto y Ucayali y beneficia a pueblos indígenas

El Ministerio de Cultura declaró la categorización de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental, que comprende territorios de las regiones de Loreto y Ucayali. Así lo dispone el Decreto Supremo N° 004-2024-MC publicado en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La categorización de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental, que comprende una superficie de 515,114.7323 hectáreas, beneficia a los pueblos indígenas Remo o Isconahua, Mayoruna (Matsés y Matis) y Kapanawa en situación de aislamiento.

La norma resalta que el objetivo de la categorización de la reserva consiste en la protección de los derechos, territorio y condiciones que aseguren la existencia e integridad de los pueblos indígenas.

Esta Reserva ocupa territorios de los distritos de Maquía, Alto Tapiche y Emilio San Martín, provincia de Requena; Vargas Guerra, Contamana y Padre Márquez, provincia de Ucayali, región Loreto; y en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.

El Decreto Suprema afirma que la categorización de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental salvaguarda los derechos fundamentales, derechos colectivos y el uso y manejo de los recursos naturales para la subsistencia de los pueblos indígenas Remo o Isconahua, Mayoruna (Matsés y Matis) y Kapanawa en situación de aislamiento.