Noticias

Detectan alta vulnerabilidad a sequías en la sierra y selva
23 May 2024 | 23:01 h

Detectan alta vulnerabilidad a sequías en la sierra y selva

Estudio desarrollado por Senamhi contribuye a toma de decisiones

Más del 27% de los distritos de La Libertad, Tacna, Huancavelica, Puno, Amazonas y San Martín presentan niveles entre “Alto” y “Muy alto” de vulnerabilidad frente a la sequía, detectó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) a través del estudio “Determinación de vulnerabilidad a la sequía en el Perú”.

Los resultados del mostraron que, los departamentos de La Libertad y Tacna presentaron los mayores porcentajes de distritos con "Alta" y “Muy alta” vulnerabilidad a la sequía, registrando un 27.54 % y 31.25 %, respectivamente.

En la región sierra, los departamentos de Huancavelica y Puno registraron mayor porcentaje de distritos con vulnerabilidad “Alta” y “Muy alta” con 33.86 % y 35.71% respectivamente. Y en la selva peruana, los departamentos de Amazonas y San Martín alcanzan 27.38 % y 27.27 % de distritos clasificados con "Alta" vulnerabilidad.

Este estudio abarca un enfoque multidimensional de indicadores sociales, económicos y ambientales. Además, emplea la metodología del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua basado en nueve pasos desde la identificación de la zona de estudio, selección de indicadores de vulnerabilidad, normalización de indicadores, entre otros.