Noticias

Justicia protege a reservas naturales de la pesca industrial
03 Jun 2024 | 10:56 h

Justicia protege a reservas naturales de la pesca industrial

SNP buscaba realizar actividad en estos espacios pese a prohibición

La Corte Superior de Justicia de Lima declaró infundada la demanda de acción popular interpuesta por la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) contra el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), que buscaba anular la medida que prohíbe la pesca de mayor escala en áreas naturales protegidas (ANP).

“Los jueces apostaron por la vida, el mar y el medioambiente. Han ratificado lo que cualquier ser humano apuesta, por la vida y defensa de la Reserva Nacional de Paracas, que es biodiversidad, que es vida de la flor y fauna", manifestó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui Cabrera.

La Segunda Sala Constitucional de la CSJ precisó en su resolución que la finalidad de la demanda era "cuestionar la legalidad del literal C de la disposición general 6.2 de la Directiva N.º 006-2021-SERNANP-DGANP", publicada en el Diario El Peruano en septiembre de 2021.

En dicho punto, se remarca la prohibición de la extracción a mayor escala de recursos hidrobiológicos, ya sea marina o continental, dentro de las áreas naturales protegidas.

Asimismo, la parte demandante refirió que, de acuerdo al artículo 21b de la Ley N.º 26834, en el país existen ANP donde sí se permite "el aprovechamiento o extracción de recursos naturales como los hidrobiológicos, sea a menor o mayor escala".

Sin embargo, la sala advirtió que en la citada ley, se establece que la extracción de recursos de las ANP "es de orden prioritario para la población local, sin hacer alusión alguna a que pueda darse a mayor escala".