La Antártida, una zona clave para la sostenibilidad de la vida en el planeta, requiere de un esfuerzo global para su protección, advirtieron expertos y conservacionistas durante el evento de acción oceánica ´Inmersos en el cambio´, realizado en Costa Rica.
Así lo afirmó el fotógrafo, realizador y escritor John Weller, y el asociado senior de la organización no gubernamental The Pew Charitable Trusts, Nicholas Kirkham.
"Todos necesitan entender que la Antártida es verdaderamente el centro de nuestro sistema climático y oceánico", expresó Weller, quien ha dedicado su vida profesional a mostrar lo que ocurre en la Antártida y a promover los esfuerzos para su protección.
Tras 10 años de no visitar la zona, en enero pasado Weller regresó y observó cambios "abrumadores" y "profundamente atemorizantes" como los glaciares que se han teñido de rosado debido la presencia de algas provocada por el aumento de las temperaturas o las caídas explosivas de hielo y la desaparición de pingüinos.
Weller explicó que a este ritmo y si no se toman medidas urgentes, es posible que en 300 años el nivel del mar aumente 10 metros, lo que causaría graves consecuencias en todo el mundo.
Las aguas de la Antártida son cruciales para mantener la salud del resto de los océanos. Por ejemplo, contienen al krill antártico, que juega un papel fundamental en la absorción de carbono, y a la corriente circumpolar, que ayuda a mantener la biodiversidad marina en todo el mundo a través del transporte de nutrientes vitales.