La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) informó que es probable que el fenómeno La Niña Costera tendrá una magnitud débil en el Perú, y condicionaría las temperaturas del aire por debajo de lo normal en la costa peruana.
Así lo destacó en su Comunicado Oficial del Enfen N° 09-2024, en el que además modificó el estado del sistema de alerta a “Vigilancia”, al señalar que desde el mes de mayo se viene presentando un enfriamiento anómalo en la costa norte y centro del Perú (región Niño 1+2).
El documento da cuenta que para el mes de julio en el Pacífico central (región Niño 3.4) prevalecerían las condiciones neutras. Indica que desde agosto de 2024 hasta enero 2025 son más probables las condiciones frías débiles con una mayor intensidad hacia fin de año, señalando el posible desarrollo del evento La Niña en el Pacífico central.
El pronóstico estacional para junio-agosto de 2024 indica valores de temperaturas mínimas del aire inferiores a lo normal en la costa peruana y temperaturas máximas normales a inferiores de lo normal. En la Amazonía y región andina predominarán condiciones térmicas normales o por encima de lo normal.
“De consolidarse La Niña en el Pacífico central podrían presentarse lluvias por debajo del promedio durante la primavera, principalmente en la región andina central y sur”, anota el comunicado del Enfen.