Noticias

Nueva especie de árbol es descubierta en Junín
26 Jun 2024 | 13:53 h

Nueva especie de árbol es descubierta en Junín

Fue encontrada en el Bosque de Protección Pui Pui

Una nueva especie de árbol de queñua fue descubierta por investigadores peruanos y de Estados Unidos en el Bosque de Protección Pui Pui, ubicado en la selva de la región Junín, resaltó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Se trata de Polylepis rocio-rojasii, un árbol de hasta nueve metros de altura registrado a más de 3,000 metros de altitud; perteneciente al género Polylepis que se encuentra distribuido a lo largo de los Andes Tropicales desde Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia hasta el Norte de Chile y Argentina.

Con la descripción de esta nueva especie, conocida localmente como “inhua”, se eleva a 47 las especies del género Polylepis registradas en el Perú.

La queñua incluye una amplia variedad de especies que se caracterizan por ser polinizado por el viento. La mayoría de variedades posee un tronco retorcido. El follaje es siempre verde, con pequeñas hojas densas y ramas muertas.3

Algunos individuos de Polylepis tarapacana crecen por encima de 5,000 metros sobre el nivel del mar. La especie se caracteriza por estar compuesto por pequeños árboles y arbustos de aproximadamente 2 a 5 metros de alto.

De acuerdo al estudio científico, el Bosque de Protección Pui Pui sería en la actualidad el único lugar en el que se registraría esta nueva especie de queñua; específicamente en el sector Tingo, ubicado en el distrito de Vitoc.