La región Áncash ha sido afectada, en lo que va del año, por 40 incendios forestales que fueron originados en su mayoría por la mano del hombre, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
La provincia del Santa ha sido la más afectada, pues, ha soportado 10 de estos siniestros; seguida de Huaraz y Yungay, donde ocurrieron 7 y 5 emergencias, respectivamente. El fuego ha dañado 305 hectáreas de pastos naturales, 20 hectáreas de cultivo y 2 hectáreas de bosques. En tanto, 114 personas sufrieron los estragos y 6 viviendas resultaron perjudicadas.
En los últimos días ocurrieron diversos incendios. En el centro poblado Santa Casa, en Huaraz, un grupo de pobladores quemaron arbustos para hacer construcciones, lo que generó una emergencia. Poco después, ocurrió otro siniestro de grandes proporciones en el centro poblado Monterrey, que destruyó cinco hectáreas de vegetación y plantas silvestres.
En tanto, 1,500 metros cuadrados de cultivos de trigo y 25 hectáreas de cobertura natural fueron quemados en Yungay y en San Luis, una hectárea de árboles frutales y 7 hectáreas de cobertura natural.
En la zona sierra de la región, estas emergencias son atendidas por el Grupo de Intervención Rápida (Gired) del Gobierno Regional (Gore) de Áncash, un equipo especializado que arriesga su integridad para sofocar el fuego que genera un grave daño al medioambiente y, en muchos casos, pone en peligro a la población.