La Autoridad Nacional del Agua (ANA) presentó el Informe País 2024, en el que se consolida la información del Perú sobre el trabajo articulado y compromisos en los temas de seguridad hídrica, entre otros.
La institución indicó que el documento, titulado "Agua para la prosperidad compartida", fue elaborado en el marco del X Foro Mundial del Agua, realizado este año en Bali, Indonesia, y es una herramienta clave para la planificación y toma de decisiones en gestión de los recursos hídricos.
“El Informe País 2024 no solo sirve como un instrumento de diagnóstico y reporte, sino también como una herramienta clave para la planificación y la toma de decisiones en la gestión de los recursos hídricos”, precisó el jefe de la ANA, Alonzo Zapata Cornejo.
Zapata Cornejo destacó el trabajo conjunto entre las instituciones públicas y fuentes cooperantes para fortalecer la gobernanza del agua en el Perú. En esa línea, afirmó que la ANA ha iniciado coordinaciones para crear el Grupo Gobernanza del Agua, “un espacio de concertación con las fuentes cooperantes que trabajan en pro del fortalecimiento de la gestión integrada de recursos hídricos”, aseveró.
La presentación del estudio estuvo a cargo del viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Christian Garay Torres, quien destacó que el referido informe consolida la información del Perú sobre el trabajo articulado y compromisos en los temas de seguridad hídrica y prosperidad compartida; agua para los seres humanos y la naturaleza; reducción y gestión del riesgo de desastres; entre otros.