Noticias

Guardaparques celebran su día en medio de reconocimientos
01 Ago 2024 | 18:24 h

Guardaparques celebran su día en medio de reconocimientos

Protegen las áreas naturales de delitos como la tala ilegal

Este 31 de julio se celebró el Día Mundial del Guardaparque, en medio de una serie de celebraciones en las que se destacó su enorme labor para la conservación de los espacios naturales y la protección que realizan contra las mafias que amenazan los ecosistemas.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) destacó el trabajo que los agentes peruanos realizan en las reservas nacionales, de manera valiente y sacrificada.

La jefa de la oficina del Sernanp de Tumbes, Rosa García, afirmó que los guardaparques tumbesinos son "héroes de la conservación, por su defensa y de las áreas naturales protegidas de esta región quienes desde sus puestos de vigilancia combaten la tala ilegal y la caza furtiva.

En la citada región, estos profesionales se encargan de proteger el Santuario Nacional de los Manglares, Parque Nacional Cerros de Amotape y Reserva Nacional de Tumbes, amenazados principalmente por la tala ilegal.

García sostuvo que el Sernanp articula con diferentes actores para reforzar la vigilancia y control y resaltó, asimismo, la activa participación de la población local que forman parte del programa de guardaparque voluntarios comunales.