Expertos y funcionarios de Gobierno de Alemania han entrado en alerta debido a la probable aparición del escarabajo japonés (popillia japonica) una especie de ejemplares muy pequeños, pero capaces de acabar con plantaciones enteras en cuestión de días.
Las alarmas se encendieron luego de que colonias del insecto fueron detectadas en Suiza y el norte de Italia. En este marco, el servicio fitosanitario de la región de Baden-Württemberg, en el país teutón, decidió colocar trampas de feromonas junto a las principales rutas de transporte.
Hasta el momento no se ha hallado en Alemania una población propiamente dicha de este escarabajo, sino solo individuos aislados. Es por ello que es crucial encontrar al mayor número posible de ejemplares, antes de que la especie se reproduzca y establezca colonias, pues es particularmente peligrosa para las variedades vegetales que se explotan económicamente.
El escarabajo japonés está catalogado como plaga cuarentenaria prioritaria en la Unión Europea (UE), por lo que las autoridades tienen la obligación de informar oficialmente de su detección y establecer estrictas medidas de control en caso de hallarse un foco.
El escarabajo japonés carece de depredadores naturales en el viejo continente, y puede atacar a más de 300 especies de interés económico, entre ellas las viñas, los frutales, las flores ornamentales como las rosas y el césped, donde puede causar daños masivos al devorar hojas, flores y frutos.